EE.UU. devuelve 404 piezas y tejidos precolombinos al Perú

El acto de entrega se realizó en la sede de la Embajada del Perú en Washington
|


En una ceremonia protocolar realizada el 11 de enero, el gobierno de Estados Unidos devolvió al Perú un lote de 404 objetos culturales que fueron robados en nuestro país e ingresados al territorio norteamericano de manera irregular.

La entrega tuvo lugar en la sede de la Embajada del Perú en Washington. Entre las piezas que fueron recibidas por el embajador Carlos Pareja destacaron 296 cerámicas y 51 tejidos. Varios de ellos se remontan al siglo VIII d. C.

El acto también contó con la presencia de Sarah Saldaña, directora de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos.

El lote, además, contenía piezas de la cultura Chancay, una vasija del estilo Nazca, un peine pre-incaico, un collar de cuentas, artículos de la cultura Moche, una copia del año 1735 del libro “El sol y año feliz del Perú San. Francisco Solano”, entre otros objetos.

El embajador Pareja indicó que las piezas recuperadas son parte del legado cultural tanto del Perú como de la humanidad. Por su parte, Saldaña señaló que esta devolución es un ejemplo del trabajo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE para combatir el crimen organizado transnacional.


Entre los objetos figuran piezas de las culturas Chancay, Moche, etc. (Foto: Difusión)

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.